Descarga las infografías con consejos de salud y covid-19. ¡Difunde salud!
Descarga las infografías con consejos de salud y covid-9. ¡Difunde salud!
Descarga las infografías con consejos de salud y covid-19. ¡Difunde salud!
Consejo farmacéutico sobre el coronavirus
Consejo farmacéutico sobre el coronavirus
Medidas de protección
Medidas de protección
Medidas de protección
La labor del farmacéutico
La labor del farmacéutico
Bulos y falsos mitos coronavirus
LAS REDES 5G DE TELEFONÍA MÓVIL
Las redes 5G de telefonía móvil NO propagan la COVID-19. Los virus no se desplazan por las ondas electromagnéticas ni las redes de telefonía móvil. La COVID-19 se está propagando en numerosos países en los que no existe una red 5G.
BEBER ALCOHOL
DEMOSTRADO: Beber alcohol no lo protegerá de la COVID19 y podría ser peligroso. El consumo frecuente o excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud.
EXPONERSE A TEMPERATURAS SUPERIORES A LOS 25ºC
DEMOSTRADO: Exponerse al sol o a temperaturas superiores a los 25 ºC NO previene la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Puede contraer la COVID-19, por muy soleado o cálido que sea el clima. Se han notificado casos de COVID-19 en países cálidos.
CONTENER LA RESPIRACIÓN
DEMOSTRADO: El hecho de poder contener la respiración durante diez segundos o más sin toser o sentir molestias NO significa que no tenga la enfermedad por coronavirus (COVID-19) o cualquier otra enfermedad pulmonar. Los síntomas más comunes de la COVID-19 son la tos seca, el cansancio y la fiebre.
RECUPERACIÓN DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD
DEMOSTRADO: Puede recuperarse de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Contraer el nuevo coronavirus NO significa que vaya a conservarlo de por vida. La mayoría de las personas que contraen la COVID-19 pueden recuperarse y eliminar el virus de sus cuerpos. Si contrae la enfermedad, asegúrese de tratar sus síntomas. La mayoría de los pacientes se recuperan gracias a los cuidados de apoyo.
CÓMO AFECTA EL CLIMA AL COVID-19
El covid-19 puede transmitirse en zonas con climas cálidos y húmedos. Las pruebas científicas obtenidas hasta ahora indican que el virus de la COVID-19 puede transmitirse en CUALQUIER ZONA, con independencia de las condiciones climáticas.
EL FRÍO O LA NIEVE NO PUEDEN MATAR AL COVID
La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades.
BAÑARSE CON AGUA CALIENTE
Bañarse en agua caliente no previene la infección por coronavirus. Con independencia de la temperatura del agua de la bañera o la ducha, la temperatura corporal continuará siendo de 36,5 °C a 37 °C. De hecho, si el agua está muy caliente puede uno quemarse.
TRANSMISIÓN POR PICADURAS DE MOSQUITO
El coronavirus NO PUEDE transmitirse a través de picaduras de mosquitos. Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el coronavirus pueda transmitirse por medio de mosquitos. Para protegerse, evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos, y practique una buena higiene de las manos y de las vías respiratorias.
MATAR EL VIRUS CON UN SECADOR DE MANOS
No. Los secadores de manos no lo matan.
MATAR EL VIRUS CON LÁMPARAS ULTRAVIOLETAS
No se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel).
MATAR EL VIRUS ROCIANDO EL CUERPO CON ALCOHOL
No. Rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro no sirve para matar los virus que ya han entrado en el organismo. Pulverizar estas sustancias puede dañar la ropa y las mucosas (es decir, los ojos, la boca, etc.).
LA VACUNA DE LA NEUMONÍA PROTEGE DEL COVID-19
No. Las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo B (Hib), no protegen contra el coronavirus.
ENJUAGARSE LA NARÍZ PREVIENE DEL COVID-19
¿Conviene enjuagarse regularmente la nariz con una solución salina para prevenir la infección por el coronavirus? No. No hay pruebas que indiquen que esta práctica protege de la infección por el coronavirus.
EL COVID-19 AFECTA A TODAS LAS EDADES
El covid-19 puede infectar a personas de todas las edades, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección. La OMS aconseja a las personas de todas las edades que tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, mediante una buena higiene de manos y respiratoria.
COMER AJO AYUDA A PREVENIR EL COVID-19
El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.
EFICACIA DE LOS ANITIBIÓTICOS
No. Los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus. Puesto que el nuevo coronavirus es un virus, no deben utilizarse antibióticos ni para prevenir ni para tratar la infección.
MEDICAMENTOS PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por el covid 19.
Cómo se comporta el COVID-19 en diferentes tipos de personas
Mayores de 60 años
Todos los adultos de 60 años o más tienen un alto riesgo de complicaciones por COVID-19 y deben tomar precauciones.
Mujeres embarazadas y neonatos
No existen pruebas que determinen que el coronavirus se transmita durante el embarazo ni el periodo de lactancia.
Niños
Los niños son igual de susceptibles al contagio, pero informes científicos han determinado que sus cuadros clínicos son más leves o incluso asintomáticos.